top of page

#ALCHILECON Mario Almada, "superheroe mexicano"

  • Foto del escritor: alchileconelcine
    alchileconelcine
  • 30 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

La Columna cáustica.



Durante mis años de infancia cada fin de semana al regresar del parque o la feria, mi padre después de haber cumplido con su misión de sacarme de casa se sentaba en la sala y encendía el televisor.

Recuerdo que después de darle vuelta a los canales sin mucha atención, terminaba en canal 9 o Galavisión como se conoció en el 2000, donde generalmente se transmitían películas mexicanas de los años 70`s y 80`s, entre tantas joyas destacaban siempre las películas de los hermanos Almada, sobre todo de Mario Almada.

Mario Almada Otero nacido en Huatabampo, Sonora; 7 de enero de 1922 y murió en Cuernavaca, Morelos; 4 de octubre de 2016​ fue un actor mexicano, hermano del actor Fernando Almada quien también incursiono en el mundo actoral.

Mario y Fernando eran la mancuerna perfecta, entre los papeles que desempeñaron iban como hermanos (como en la realidad), amigos, compadres o hasta enemigos.

Las películas en las que Mario participaba estaban llenas de acción, de romances fugaces o matrimonios sólidos, enemigos de hueso colorado y aventuras en las que “el bien siempre triunfa sobre el mal”.

Hace un par de meses me di la oportunidad de revivir un poco mi infancia y fue bastante instructivo.

Si analizamos las escenas de disparos, a Mario sobraban las balas, su cartucho debía tener mas de 6 balas, lo cual es un poco irreal, pero no lo tomabas en cuenta debido a esa increíble reacción de “muere bastardo”.

En cuanto a las muertes de los enemigos, aceptémoslo, unas eran mas reales que las otras. No podemos debatir como es la muerte en sí, pero podemos decir que definitivamente la falsa agonía no entra en una buena escena. Por lo que la mayoría de sus películas se llevaban un tache en esa cuestión.

Si pensamos que las películas de esa época era cine de ficheras, te puedo decir que las películas de este señor no incluían como tal ese humor de doble sentido, escenas eróticas o desnudos, Don Almada sabia elegir muy bien su participación.

Su última participación fue en El Infierno, con Damián Alcanzar y Joaquín Cosió, en la que personifico al “Tejano” un narco pesado de los Estados Unidos, poniendo en tela de juicio si la unión americana también entra en el contexto del narcotráfico real. En cuanto a su última aparición fue en el video “Que anda haciendo el viejo” en la que encarna al padre de un alcohólico que le dedica la canción. En ambos trabajos observamos a un Almada de 94 años, pero con el mismo brillo certero en los ojos.

En AL CHILE CON EL CINE, evocamos a la memoria al que fue, el superhéroe mexicano, que nos libro de muchos malosos bandidos, corruptos y bastardos.

Mario Almada, como tú al chile no habrá otro.







Este escrito va dedicado a otro viejo, Gelacio Márquez … “Papá, las letras y mi esfuerzo van acompañadas e inspiradas por nuestras charlas, nuestros domingos frente a Mario Almada, las peliculas Western y los frijolitos con arroz, te amo.”


Denis Márquez Landaverde.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Al Chile con el Cine. Proudly created with Wix.com

bottom of page