ChiliCrónica Netflix revive a “Colosio” en su próxima serie histórica.
- alchileconelcine
- 18 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2018
La plataforma de streaming Netflix informo de la llegada de su siguiente serie histórica: Historia de un crimen.

El mes pasado durante una conferencia de presa. Erik Barmarck, vicepresidente de series originales internacionales dio a conocer la nueva serie histórica: Historia de un crimen, en la que se enfocaran en acontecimientos que cimbraron al mundo, para su primera temporada, eligieron el caso de Luis Donaldo Colosio quien fue asesinado por Mario Aburto en Tijuana en el año de 1994 en México.
Un caso que fue la piedra en el zapato durante el sexenio del Ernesto Zedillo Ponce de Leon, debido a una serie de irregularidades en el caso de Mario Aburto, ya que se argumento que hubo mas de un Aburto. Además de contar con versiones de conspiración que acusaban a Salinas de Gortari como el orquestador del asesinato.
La serie esta a cargo de la productora Dynamo, así como la empresa Urujuru, las encargadas de dar vida a ese suceso son Hiromi Katama y Natalia Beristain.
La serie ya comenzó a grabarse en diferentes locaciones de la Ciudad de México.
Uno de ellos fue el edificio Instituto Nacional de Física Educativa que se encuentra cerca de los viveros Coyoacán.
Durante el rodaje, se hizo uso de automóviles de la época, así como de la presencia de 100 extras, que fueron caracterizados con ropa que se usaba a finales de los 80’s.
Los protagonistas que darán vida a Colosio, Zedillo, Salinas, entre otros son: Jorge A. Jiménez (Narcos, Machete Kills, Hermoso silencio), Ilse Salas (Cantinflas, Sr. Ávila), Alberto Guerra (Ingobernable, El Señor de los Cielos), Gustavo Sánchez Parra (Amores perros, Hombre en llamas), Martín Altomaro (Mita y mita, Rudo y Cursi), Lisa Owen (El Señor de los Cielos, Los insólitos peces gato) y Ari Brickman (Sense8, No se aceptan devoluciones). Co
Rodrigo Santos como guionista principal, Historia de un Crimen: Colosio será producida por Andrés Calderón y Juan Uruchurtu.
Anteriormente, la versión de Colosio, película dirigida por Carlos Bolado, nos presenta el caso con tintes mas policíacos, usó también material real de las presentaciones del candidato. El director arranca su película con el anuncio de la muerte del candidato.
Uruchurtu, quien dice ya contar con el permiso de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del candidato. Esta versión de los hechos, no solo se vera desde la perspectiva política, se mostrara a un Colosio mas humano.
Recordemos que el candidato fue asesinado el 23 de Marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana. En lo que era su primera visita de campaña. En el lugar, se encuentra una estatua en honor al que “pudo” haber sido el presidente de México en el año de 1994 a 2000.
Comments